
Historias recientes
Fotógrafos del siglo XIX
Historia posteada: 27. August 2014 por Mario Retik
Los hermanos Samuel Boote (1844-1921) y Arturo W. Boote (1861-1936) fueron en el siglo XIX los más prolíficos productores de álbumes fotográficos de vistas y costumbres de la Argentina. También fueron quienes más provincias abarcaron en expediciones fotográficas emprendidas por propia iniciativa o por encargo, de modo que su obra refleja mejor que la de otros fotógrafos los cambios profundos producidos en el país con mayor o menor vigor según las regiones durante los últimos veinte años de esa…Visto: 4881
Las caras de la catástrofe, por Eva Cabrera.Editora Fotográfica diario Diagonales
Historia posteada: 15. April 2013 por Mario Retik
Tolosa- Mi BarrioLas caras de la catástrofe, por Eva Cabrera.Editora Fotográfica diario Diagonales
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10200892735465375.1073741827.1374613145&type=1
E n un alto de una nueva recorrida por mi La Plata, vengo con una sensación, que no podría decir todavía que es una certeza, pero me gustaría que lo sea, y trabajaremos por ello. No quiero apelar a ninguna sensiblería, sino simplemente trasmitir la vivencia, al cabo de visitar varios…
Visto: 2749
Estación De Bombeo En El Arroyo Unamuno
Historia posteada: 6. March 2013 por Mario Retik
Estación De Bombeo En El Arroyo Unamuno
La cuenca del Arroyo Unamuno, ubicada al norte del denominado Camino Negro, vuelca sus aguas en el Matanza - Riachuelo (sector rectificado) aguas abajo del Puente La Noria.
Poseedora de un importante crecimiento urbano, la zona hoy presenta graves problemas de infraestructura (accesos, vías de comunicación, desagües pluviales, agua potable, red de alcantarillado sanitario, etc.)
Con relación al tema inundaciones, la creciente invasión de la llanura de expansión del arroyo por…
Visto: 2091
Astillero Río Santiago, fotografo: Eduardo "vasco" Tellechea
Historia posteada: 15. November 2012 por Mario Retik
…Visto: 2826
Obras de ampliación del Hospital de Niños
Historia posteada: 31. October 2012 por Mario Retik
Las obras del hospital, ubicado en la calle 66 entre 14 y 15, alcanzan a 9.500 m2 de superficie construida en cuatro pisos y un subsuelo adecuado al bienestar de los pacientes.Todos los trabajos fueron adecuados a los nuevos modelos de atención en los que se jerarquizan los períodos de atención abreviados y el confort del paciente.
Fue así como se jerarquizó el hospital de día, se hicieron instalaciones sanitarias en cada uno de los pisos, todas las escaleras fueron presurizadas y todas las habitaciones cuentan con baño privado.…
Visto: 993
Categorías
Vínculos
Noticias recientes
- Control Ambiental, Transporte Publico,
- Entrega de presente al Arqutecto Enrique Bares
- Archivo Fotográfico Ministerio de Infraestructura
- Palacio San Martín
- El Transporte
Archivo de Noticias
Suscribir a RSS news feed
Desarrollado por la Dirección de Informática - Ministerio de Infraestructura Calle 7 Nº1267 e/58 y 59 - La Plata (1900) - Tel: +54 (0221) 429.4900 - Correo: webmaster@mosp.gba.gov.ar |
Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires
2021 Todos los derechos reservados.
2021 Todos los derechos reservados.